Buscar este blog
jueves, 15 de agosto de 2013
NOTA EDITORIAL
miércoles, 14 de agosto de 2013
¿Qué es el arte?
De: emagatuso
Twitter: @EmaMelgarejo
Un pequeño documental realizado en Argentina, para darnos una idea de lo que los diferentes artistas callejeros piensan sobre el concepto "arte".
Aquella palabra que nos cuesta trabajo definir a algunos y que para algunos otros no llega mas lejos del oleo o la música.
sábado, 10 de agosto de 2013
miércoles, 7 de agosto de 2013
Publicidad para las mujeres ALFA

Se despierta temprano para no fallar su cita en el gym, despacha a los niños al colegio, se prepara para afrontar el día con un estilo impecable y pasa horas al mando ejecutivo. Irradia seguridad, es exitosa, inteligente y multifuncional; goza de independencia económica y se encarga de las finanzas del hogar. Ella es la Mujer Alfa, la mujer post moderna.
Con el surgimiento del feminismo y la escalada progresiva de la mujer en el mercado laboral, comenzó a cambiar la psicología femenina. Tan es así que el prototipo clásico de abnegada mujer, ama de casa y dedicada a su marido, ha quedado atrás y ha surgido una nueva raza de mujer que ha sido denominada por la mercadóloga y experta en tendencias Marian Salzman como la “Mujer Alfa”: una mujer contemporánea, con éxito personal y financiero, que disfruta hoy de los logros de pasadas generaciones que lucharon por la equidad de género y la igualdad de oportunidades.
La Mujer Alfa, al tener un lugar igual al del hombre en el mercado laboral y trabajar muchas horas fuera de casa, exige a su pareja división en las tareas domésticas y en el cuidado de los hijos. Además de dedicarse a su trabajo, de sus importantes logros profesionales y éxito, ella cuida su imagen y aspecto personal; es activa y muy femenina. Estas nuevas “jefas de familia” se distinguen por contribuir con la porción más significativa del ingreso familiar, tomar las decisiones más importantes y ejercer roles tradicionalmente consagrados al hombre… todo ello sin arriesgar su feminidad.
“La Mujer Alfa toma este rol como nunca antes y es identificada como un nicho de consumidora de alto valor para la mercadotecnia, pues demanda productos adaptados a sus gustos, necesidades y valores”, explica Salzman, destacada estratega de comunicación y mercadotecnia y ejecutiva de la agencia JW Thompson de EEUU.
La proporción de este nuevo grupo de mujeres denominadas Alfa ha aumentado en los últimos cinco años y se espera que esta tendencia siga en alza, como ha ocurrido en diversos países donde el fenómeno es más evidente.